Declaración de Accesibilidad
En Oratoria Brillante, estamos comprometidos a garantizar que nuestro sitio web sea accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades. Nos esforzamos por proporcionar una experiencia en línea inclusiva y accesible que permita a todos los usuarios acceder a la información y los servicios que ofrecemos.
Nuestro Compromiso con la Accesibilidad
Nos adherimos a las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.1 nivel AA como nuestro estándar de referencia para la accesibilidad. Estas pautas definen cómo hacer que el contenido web sea más accesible para personas con discapacidades. Seguimos estas pautas para garantizar que nuestro sitio web sea:
- Perceptible: La información y los componentes de la interfaz de usuario deben presentarse a los usuarios de manera que puedan percibirlos.
- Operable: Los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operables.
- Comprensible: La información y el funcionamiento de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.
- Robusto: El contenido debe ser lo suficientemente robusto para que pueda ser interpretado de manera confiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluidas las tecnologías de asistencia.
Medidas de Accesibilidad Implementadas
Para lograr nuestro compromiso con la accesibilidad, hemos implementado las siguientes medidas:
- Texto alternativo: Hemos proporcionado texto alternativo descriptivo para todas las imágenes y elementos no textuales. Esto permite a los usuarios que utilizan lectores de pantalla comprender el contenido de las imágenes. Por ejemplo, en la página principal, la imagen del módulo de confianza tiene el texto alternativo "Imagen de una persona hablando con confianza frente a un püblico diverso."
- Estructura semántica: Hemos utilizado una estructura semántica HTML5 adecuada, incluyendo encabezados (
a
), listas (
,
), y etiquetas de párrafo () para organizar el contenido de manera lógica y facilitar la navegación.
- Contraste de color: Hemos asegurado que haya suficiente contraste de color entre el texto y el fondo para facilitar la lectura a usuarios con baja visión o daltonismo. Utilizamos variables CSS para controlar los colores, lo que facilita el ajuste y la gestión del contraste.
- Navegación con teclado: Nuestro sitio web se puede navegar completamente utilizando el teclado, lo que permite a los usuarios que no pueden utilizar un ratón acceder a todas las funciones y contenidos. La navegación con teclado se ha probado exhaustivamente para garantizar su funcionalidad.
- Enlaces descriptivos: Hemos utilizado enlaces descriptivos que indican claramente el destino del enlace. Evitamos frases genéricas como "haz clic aquí" y utilizamos texto que proporciona contexto.
- Formularios accesibles: Los formularios de nuestro sitio web están diseñados para ser accesibles, con etiquetas claras y asociadas correctamente a los campos de entrada. Esto facilita la comprensión y el uso de los formularios por parte de usuarios con discapacidades.
- Diseño adaptable (Responsive): Nuestro sitio web está diseñado para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla y dispositivos, incluyendo ordenadores de escritorio, tabletas y teléfonos móviles. Esto garantiza una experiencia de usuario óptima independientemente del dispositivo utilizado.
- Compatibilidad con lectores de pantalla: Hemos probado nuestro sitio web con varios lectores de pantalla para asegurar su compatibilidad y usabilidad. Realizamos pruebas periódicas para identificar y corregir cualquier problema de accesibilidad.
- Uso de ARIA: Hemos utilizado atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications) para mejorar la accesibilidad de los componentes interactivos y proporcionar información adicional a las tecnologías de asistencia.
- Esquema de color configurable: Implementamos un selector de tema que permite a los usuarios alternar entre un esquema de color claro y uno oscuro, mejorando la legibilidad y la comodidad visual segün las preferencias individuales. El botón "Cambiar Tema" facilita esta función.
- Transiciones y animaciones sutiles: Utilizamos transiciones y animaciones de forma sutil para evitar causar molestias a los usuarios sensibles a los movimientos.
Excepciones de Accesibilidad
A pesar de nuestros esfuerzos por garantizar la accesibilidad de nuestro sitio web, puede haber algunas limitaciones. Estamos trabajando continuamente para mejorar la accesibilidad y abordar cualquier problema que pueda surgir. Si encuentra alguna barrera de accesibilidad, le agradecemos que nos lo haga saber.
Informar Problemas de Accesibilidad
Si experimenta alguna dificultad para acceder a la información o utilizar alguna función de nuestro sitio web, le agradeceríamos que nos lo comunicara. Puede ponerse en contacto con nosotros de las siguientes maneras:
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: +34 902 66 66 08
- Formulario de contacto: A través de nuestra página de contacto
- Dirección postal: Calle de la Merced, 15, 30001 Murcia, España
Por favor, proporcione la siguiente información al informarnos sobre un problema de accesibilidad:
- La URL (dirección web) de la página donde encontró el problema.
- Una descripción clara y concisa del problema de accesibilidad.
- El tipo de tecnología de asistencia que está utilizando (por ejemplo, lector de pantalla, ampliación de pantalla).
- Su información de contacto (correo electrónico o nümero de teléfono) para que podamos ponernos en contacto con usted si necesitamos más información.
Proceso de Evaluación
Recibirá una confirmación de recepción de su informe. Nuestro equipo de accesibilidad evaluará el problema y trabajará para solucionarlo lo antes posible. Le mantendremos informado sobre el progreso y la resolución del problema.
Revisiones de esta Declaración
Esta declaración de accesibilidad se revisará y actualizará periódicamente para reflejar los cambios en nuestro sitio web y las mejoras en nuestras prácticas de accesibilidad. La fecha de la ültima revisión se indica a continuación.
Fecha de la ültima revisión: 5 de mayo de 2024
Recursos Adicionales
Para obtener más información sobre la accesibilidad web, puede consultar los siguientes recursos:
- Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG)
- Principios de Accesibilidad
- SIDAR – Tecnologías Accesibles (Sitio de referencia en español sobre accesibilidad)
Diseño Accesible e Inclusivo
En Oratoria Brillante, creemos que la accesibilidad es una parte integral de un buen diseño. Nos esforzamos por crear un sitio web que sea no solo funcional y atractivo, sino también accesible y usable para todos. Al priorizar la accesibilidad, podemos llegar a una audiencia más amplia y garantizar que todos puedan beneficiarse de nuestros cursos y recursos sobre oratoria.
Nuestro equipo de desarrollo y diseño está capacitado en los principios de accesibilidad web y se compromete a seguir las mejores prácticas en el diseño y desarrollo de nuestro sitio web. Además, realizamos pruebas de accesibilidad periódicas con usuarios con discapacidades para obtener retroalimentación y mejorar continuamente la accesibilidad de nuestro sitio web.